"Las cerealeras quieren que el comercio exterior vaya a puertos uruguayos, sin control", Julio Urien

Logo

Monday 01 de March de 2021 11:25 hs.  Duración: 28:50

#Hidrovia
Hablamos con Julio César Urien, ex presidente de Astilleros Río Santiago, presidente de la Fundación Interactiva para promover la cultura del agua (FIPCA) y un reconocido militante del campo popular.
Finaliza la concesión de la vía navegable del Río Paraná a la empresa Hidrovía S. A. (integrada por la belga Jan de Nul y la argentina Emepa). Por ella, se transporta aproximadamente el 75% de las exportaciones argentinas.
Estamos ante la oportunidad de retomar el control estatal. Alberto Fernández, anuncia en agosto pasado la creación de una empresa estatal (formada por la nación junto a las 7 provincias costeras del Paraná) y un Consejo Federal Consultivo.
Pero en noviembre pasado, se publica en el Boletín oficial el Decreto 949/20. Con este decreto el Gobierno, dio marcha atrás, optó por volver a concesionar las obras a empresas privadas nacionales e internacionales.
“Con el decreto, todo el comercio argentino va a pasar por puertos uruguayos. Las cerealeras quieren que todo el comercio exterior argentino vaya a puertos uruguayos, sin control estatal”, explica Julio César Urien.
Ahora, “nosotros tenemos la posibilidad de la salida del comercio argentino por el canal Magdalena a puertos argentinos” y “recuperar la soberanía sobre el Paraná”, nos cuenta.

##agd ##amd #bunge ##cofco # ##elavispero ##hidrovia #soberania #parana #ministeriodetransporte ##jorgetaiana #axelkicillof #cargill #
{"autoscroll": false}
---
1731
  • caput
  • 1614608703
  • 1730
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • radioshow-site
  • /radiostation/caput/has_recordings_at/1614608703
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1260499/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59

98 reproducciones